Article Brapci-Revistas

Donde habite el olvido

El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación y su plena inserción en la vida personal y profesional ha traído consigo, además de un cambio en los modos de trabajo y de interrelación humana, la amplitud y/o modificación de los significados de algunos términos. El concepto de ‘olvido’ es uno de tantos.  Este trabajo aborda dos áreas antagónicas del olvido con respecto a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: el olvido como la necesidad de que ‘Internet se olvide de mí’, y el olvido como la amenaza que puede verse paliada apoyándose en las posibilidades que Internet aporta. En primer lugar, se exponen los significados del término ‘olvido’. A continuación y pese a ser un problema global, nos centramos principalmente en las diferentes iniciativas en el marco de la Unión Europea en general y de España en particular, que se están llevando a cabo para regular el almacenamiento de información en la red y el derecho que el ciudadano tiene para reclamar el borrado de datos personales que atenten contra su intimidad y reputación.  Por último, se analiza el estímulo terapéutico que los nuevos recursos tecnológicos pueden ofrecer para el tratamiento de enfermedades donde habita el olvido como son el Alzheimer y la amnesia.@es


NLP0.29
Visto 5 vezes
sem referências
Array
(
    [dateOfAvailability] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [2015-07-31] => 62288
                        )

                )

        )

    [hasAuthor] => Array
        (
            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Pilar Del Campo Puerta] => 85815
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [Rafael González Sánchez] => 94386
                        )

                    [2] => Array
                        (
                            [Rafael Gonzá!lez Sá!nchez] => 275198
                        )

                )

        )

    [hasFileStorage] => Array
        (
            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [_repository/921/2018/09/oai_ojs_metodosdeinformacion_es_article_790#00073.pdf] => 95029
                        )

                )

        )

    [hasPageEnd] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [108] => 1420
                        )

                )

        )

    [hasPageStart] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [87] => 593
                        )

                )

        )

    [hasSectionOf] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Miscelánea] => 944
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [Artigo] => 3
                        )

                )

        )

    [hasSubject] => Array
        (
            [es] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Amnesia-tratamiento] => 94379
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [Derecho al olvido] => 279096
                        )

                    [2] => Array
                        (
                            [Enfermedad de alzheimer-tratamiento] => 94380
                        )

                    [3] => Array
                        (
                            [Nuevas tecnologías-uso terapéutico] => 285421
                        )

                    [4] => Array
                        (
                            [Protección de datos] => 274868
                        )

                    [5] => Array
                        (
                            [Privacidad en internet] => 285422
                        )

                )

            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Privacidad en internet] => 235756
                        )

                )

        )

    [wasPublicationInDate] => Array
        (
            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [2015-07-31] => 252149
                        )

                )

        )

    [hasLanguageExpression] => Array
        (
            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [es] => 233522
                        )

                )

        )

    [isPartOfSource] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Métodos de información (Espanha)] => 921
                        )

                )

        )

    [hasIssueOf] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [ISSUE:JNL:00073-2015-6-10] => 85104
                        )

                )

            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [ISSUE:JNL:73:2015-6-0] => 231969
                        )

                )

        )

    [hasAbstract] => Array
        (
            [es] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación y su plena inserción en la vida personal y profesional ha traído consigo, además de un cambio en los modos de trabajo y de interrelación humana, la amplitud y/o modificación de los significados de algunos términos. El concepto de ‘olvido’ es uno de tantos.  Este trabajo aborda dos áreas antagónicas del olvido con respecto a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: el olvido como la necesidad de que ‘Internet se olvide de mí’, y el olvido como la amenaza que puede verse paliada apoyándose en las posibilidades que Internet aporta. En primer lugar, se exponen los significados del término ‘olvido’. A continuación y pese a ser un problema global, nos centramos principalmente en las diferentes iniciativas en el marco de la Unión Europea en general y de España en particular, que se están llevando a cabo para regular el almacenamiento de información en la red y el derecho que el ciudadano tiene para reclamar el borrado de datos personales que atenten contra su intimidad y reputación.  Por último, se analiza el estímulo terapéutico que los nuevos recursos tecnológicos pueden ofrecer para el tratamiento de enfermedades donde habita el olvido como son el Alzheimer y la amnesia.] => 0
                        )

                )

        )

    [hasID] => Array
        (
            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [oai:ojs.metodosdeinformacion.es:article/790] => 0
                        )

                )

        )

    [hasRegisterId] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [http://www.metodosdeinformacion.es/mei/index.php/mei/article/view/IIMEI6-N10-087108] => 0
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [10.5557/IIMEI6-N10-087108] => 0
                        )

                )

        )

    [hasSource] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Métodos de información; Vol. 6, Núm. 10 (2015); 87-108] => 0
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [2173-1241] => 0
                        )

                )

            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [1134-2838] => 0
                        )

                )

        )

    [hasTitle] => Array
        (
            [es] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Donde habite el olvido] => 0
                        )

                )

        )

    [hasUrl] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [http://www.metodosdeinformacion.es/mei/index.php/mei/article/view/IIMEI6-N10-087108/820] => 0
                        )

                )

            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [http://www.metodosdeinformacion.es/mei/index.php/mei/article/view/IIMEI6-N10-087108] => 0
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [http://www.metodosdeinformacion.es/mei/index.php/mei/article/view/IIMEI6-N10-087108/820] => 0
                        )

                )

        )

    [prefLabel] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Oai:ojs.metodosdeinformacion.es:article/790#00073] => 0
                        )

                )

        )

    [hasDOI] => Array
        (
            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [10.5557/IIMEI6-N10-087108] => 0
                        )

                )

        )

)