Article Brapci-Revistas

The Future of Academic Libraries

El futuro de las bibliotecas académicas

Este artículo aborda varios aspectos sobre la historia y supervivencia de las bibliotecas, gracias a su adaptabilidad, diversidad y variabilidad, así como su futuro a partir del pasado debido a: el rápido crecimiento de los conteni- dos, el desarrollo de nuevos servicios orientados cada vez más al usuario, los impresionantes cambios tecnológi- cos, la creación de nuevos perfiles laborales, la virtualización de sus comunidades de usuarios, la producción de contenidos y la globalización. Asimismo, presenta la existencia de varios futuros con base en un análisis de foda y los cambios en funciones primordiales, tales como: adquisiciones, portales de acceso a la información y su preservación, algunos puntos positivos y negativos que dependen en gran parte de las instituciones académicas a las cuales sirven, el manejo de los nuevos contenidos (en particular, el impacto de Internet, la preservación del material histórico y el manejo de datos específicos), su nueva participación en la cadena de valor de la informa- ción (como el alojamiento y administración de repositorios, la administración del conocimiento, la evaluación de la investigación y la minería de textos y datos) entre otros aspectos. Finaliza con varias preguntas importantes que tendrán que formularse para llegar a algunas conclusiones de su posible futuro.@en


Este artículo aborda varios aspectos sobre la historia y supervivencia de las bibliotecas, gracias a su adaptabilidad, diversidad y variabilidad, así como su futuro a partir del pasado debido a: el rápido crecimiento de los conteni- dos, el desarrollo de nuevos servicios orientados cada vez más al usuario, los impresionantes cambios tecnológi- cos, la creación de nuevos perfiles laborales, la virtualización de sus comunidades de usuarios, la producción de contenidos y la globalización. Asimismo, presenta la existencia de varios futuros con base en un análisis de foda y los cambios en funciones primordiales, tales como: adquisiciones, portales de acceso a la información y su preservación, algunos puntos positivos y negativos que dependen en gran parte de las instituciones académicas a las cuales sirven, el manejo de los nuevos contenidos (en particular, el impacto de Internet, la preservación del material histórico y el manejo de datos específicos), su nueva participación en la cadena de valor de la informa- ción (como el alojamiento y administración de repositorios, la administración del conocimiento, la evaluación de la investigación y la minería de textos y datos) entre otros aspectos. Finaliza con varias preguntas importantes que tendrán que formularse para llegar a algunas conclusiones de su posible futuro. @es

NLP0.29
Visto 12 vezes
sem referências
Array
(
    [dateOfAvailability] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [2014-06-01] => 49917
                        )

                )

        )

    [hasAuthor] => Array
        (
            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Joachim Schöpfel] => 49918
                        )

                )

        )

    [hasFileStorage] => Array
        (
            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [_repository/842/2018/09/oai_ojs_132_248_67_37_9000_article_43#00067.pdf] => 56097
                        )

                )

        )

    [hasPageEnd] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [16] => 959
                        )

                )

        )

    [hasPageStart] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [3] => 670
                        )

                )

        )

    [hasSectionOf] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Artigo Original] => 126
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [Artículo] => 822
                        )

                )

        )

    [hasSubject] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Academic libraries] => 180178
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [Bibliotecas académicas] => 180182
                        )

                )

            [en] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Future] => 49910
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [New contents] => 49911
                        )

                    [2] => Array
                        (
                            [Information value chain] => 49912
                        )

                )

            [es] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Futuro] => 49914
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [Nuevos contenidos] => 49915
                        )

                    [2] => Array
                        (
                            [Cadena de valor de la información] => 49916
                        )

                )

        )

    [isPartOfSource] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Biblioteca universitaria] => 842
                        )

                )

        )

    [hasIssueOf] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [ISSUE:JNL:00067-2014-17-1] => 49908
                        )

                )

        )

    [hasAbstract] => Array
        (
            [en] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Este artículo aborda varios aspectos sobre la historia y supervivencia de las bibliotecas, gracias a su adaptabilidad, diversidad y variabilidad, así como su futuro a partir del pasado debido a: el rápido crecimiento de los conteni- dos, el desarrollo de nuevos servicios orientados cada vez más al usuario, los impresionantes cambios tecnológi- cos, la creación de nuevos perfiles laborales, la virtualización de sus comunidades de usuarios, la producción de contenidos y la globalización. Asimismo, presenta la existencia de varios futuros con base en un análisis de foda y los cambios en funciones primordiales, tales como: adquisiciones, portales de acceso a la información y su preservación, algunos puntos positivos y negativos que dependen en gran parte de las instituciones académicas a las cuales sirven, el manejo de los nuevos contenidos (en particular, el impacto de Internet, la preservación del material histórico y el manejo de datos específicos), su nueva participación en la cadena de valor de la informa- ción (como el alojamiento y administración de repositorios, la administración del conocimiento, la evaluación de la investigación y la minería de textos y datos) entre otros aspectos. Finaliza con varias preguntas importantes que tendrán que formularse para llegar a algunas conclusiones de su posible futuro.] => 0
                        )

                )

            [es] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Este artículo aborda varios aspectos sobre la historia y supervivencia de las bibliotecas, gracias a su adaptabilidad, diversidad y variabilidad, así como su futuro a partir del pasado debido a: el rápido crecimiento de los conteni- dos, el desarrollo de nuevos servicios orientados cada vez más al usuario, los impresionantes cambios tecnológi- cos, la creación de nuevos perfiles laborales, la virtualización de sus comunidades de usuarios, la producción de contenidos y la globalización. Asimismo, presenta la existencia de varios futuros con base en un análisis de foda y los cambios en funciones primordiales, tales como: adquisiciones, portales de acceso a la información y su preservación, algunos puntos positivos y negativos que dependen en gran parte de las instituciones académicas a las cuales sirven, el manejo de los nuevos contenidos (en particular, el impacto de Internet, la preservación del material histórico y el manejo de datos específicos), su nueva participación en la cadena de valor de la informa- ción (como el alojamiento y administración de repositorios, la administración del conocimiento, la evaluación de la investigación y la minería de textos y datos) entre otros aspectos. Finaliza con varias preguntas importantes que tendrán que formularse para llegar a algunas conclusiones de su posible futuro. ] => 0
                        )

                )

        )

    [hasID] => Array
        (
            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [oai:ojs.132.248.67.37:9000:article/43] => 0
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/43] => 0
                        )

                )

        )

    [hasRegisterId] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [http://biblio.unam.mx:9000/index.php/rbu/article/view/43] => 0
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [10.22201/dgb.0187750xp.2014.1.43] => 0
                        )

                    [2] => Array
                        (
                            [http://bibliotecauniversitaria.dgb.unam.mx/rbu/article/view/43] => 0
                        )

                )

        )

    [hasSource] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Biblioteca Universitaria; Vol. 17, núm. 1 (2014); 3-16] => 0
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [Biblioteca Universitaria; Vol. 17 Núm. 1 (2014); 3-16] => 0
                        )

                )

            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [2594-0074] => 0
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [0187-750X] => 0
                        )

                    [2] => Array
                        (
                            [10.22201/dgb.0187750xp.2014.1] => 0
                        )

                )

        )

    [hasTitle] => Array
        (
            [en] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [The Future of Academic Libraries] => 0
                        )

                )

            [es] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [El futuro de las bibliotecas académicas] => 0
                        )

                )

        )

    [hasUrl] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [http://biblio.unam.mx:9000/index.php/rbu/article/view/43/39] => 0
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [http://bibliotecauniversitaria.dgb.unam.mx/rbu/article/view/43/39] => 0
                        )

                )

        )

    [prefLabel] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Oai:ojs.132.248.67.37:9000:article/43#00067] => 0
                        )

                )

        )

)