Article Brapci-Revistas

Aportes metodológicos para conocer la formación archivística en américa latina: punto clave para el avance social del acceso a la información y de los derechos ciudadanos

En las últimas décadas, el Estado, las instituciones, las empresas y las personas se han preocupado un poco más con el rol de los archivos, para la administración, para la defensa de los derechos de los ciudadanos y para la investigación científica. Al mismo tiempo, las políticas públicas relacionadas con el manejo de los archivos, la conservación del patrimonio y el acceso a la información han influido notablemente en el reconocimiento de los archivos como centros de información y lugares de memoria. El estudio pretende presentar una metodología para recolección de datos, más consolidados, sobre los programas y cursos de formación de archivistas en los países de América Latina, además de crear un sistema para la actualización continuada de tales datos.  @pt


References

  • ALBERCH i FUGERAS, Ramon., CASADEMONT i DONAY, Miquel. La formación en archivística. El profesional de la Información. Oct. 1993, Disponible en: . Consultado el: 29 de ago.2012.
  • CORTÉS ALONSO, Vicenta, Reorganización de la formación de archiveros y de las estructuras archivísticas en Venezuela. Paris: Unesco, 1975.
  • COUTURE, Carol. La formation et la recherche en archivistique: éléments révélateurs de l’état de développement de l’archivistique contemporaine: synthèse d’un projet de recherche. Archives, Québec, v. 33, n. 2, p.21-51, 2001-2002.
  • CRUZ MUNDET, José Ramón, Principios, términos y conceptos fundamentales. Administración de documentos y archivos. Textos Fundamentales. Madrid: Coordinadora de Asociaciones de Archiveros, 2012, p. 15‑35. Disponible en: . Consultado el: 29 ago. 2012.
  • GIRALDO Marta Lucía, GÓMEZ Jaime Alberto, et al. Documento Maestro: programa profesional en Archivística. Medellín: Universidad de Antioquia, 2012, p. 11. Perú: César Gutiérrez Muñoz. 15 Para esa etapa pensamos en consultar a los siguientes expertos: Honduras: Dilcia Mayela Valle., Uruguay: Liliana Gargiulo., Venezuela: Edecia Hernández.
  • SOUZA, Kátia Isabelli Bethania Melo de. Arquivista, visibilidade profissional: formação, associativismo e mercado de trabalho”, Brasília, Starprint, 2011.
  • ZAPATA CÁRDENAS, Carlos. Situación actual de la formación archivística en Colombia. Investigación Bibliotecológica, México, v. 22, n. 46, sep./dic. 2008. Disponible en: , Consultado el: 29 ago. 2012.
NLP0.29
Visto 11 vezes
sem referências
Array
(
    [dateOfAvailability] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [2013-10-31] => 14749
                        )

                )

        )

    [hasAuthor] => Array
        (
            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [María Cristina Betancur Roldán] => 14801
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [André Porto Ancona Lopez] => 14802
                        )

                )

        )

    [hasFileStorage] => Array
        (
            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [_repository/96/2018/09/oai_periodicos_ufpb_br_article_17132#00005.pdf] => 49009
                        )

                )

        )

    [hasSectionOf] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Artigo de revisão] => 98
                        )

                )

        )

    [hasSubject] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Acesso a informação arquivística] => 14800
                        )

                )

        )

    [wasPublicationInDate] => Array
        (
            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [2013-10-31] => 269584
                        )

                )

        )

    [hasLanguageExpression] => Array
        (
            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [pt] => 232736
                        )

                )

        )

    [isPartOfSource] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Archeion online] => 96
                        )

                )

        )

    [hasIssueOf] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [ISSUE:JNL:00005-2013-1 EDICAO ESPECIAL-] => 14746
                        )

                )

            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [ISSUE:JNL:5: 2013-1-0] => 232620
                        )

                )

        )

    [hasAbstract] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [En las últimas décadas, el Estado, las instituciones, las empresas y las personas se han preocupado un poco más con el rol de los archivos, para la administración, para la defensa de los derechos de los ciudadanos y para la investigación científica. Al mismo tiempo, las políticas públicas relacionadas con el manejo de los archivos, la conservación del patrimonio y el acceso a la información han influido notablemente en el reconocimiento de los archivos como centros de información y lugares de memoria. El estudio pretende presentar una metodología para recolección de datos, más consolidados, sobre los programas y cursos de formación de archivistas en los países de América Latina, además de crear un sistema para la actualización continuada de tales datos.  ] => 0
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [En las últimas décadas, el Estado, las instituciones, las empresas y las personas se han preocupado un poco más con el rol de los archivos, para la administración, para la defensa de los derechos de los ciudadanos y para la investigación científica. Al mismo tiempo, las políticas públicas relacionadas con el manejo de los archivos, la conservación del patrimonio y el acceso a la información han influido notablemente en el reconocimiento de los archivos como centros de información y lugares de memoria. El estudio pretende presentar una metodología para recolección de datos, más consolidados, sobre los programas y cursos de formación de archivistas en los países de América Latina, además de crear un sistema para la actualización continuada de tales datos.] => 0
                        )

                )

        )

    [hasID] => Array
        (
            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [oai:periodicos.ufpb.br:article/17132] => 0
                        )

                )

        )

    [hasRegisterId] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [http://www.periodicos.ufpb.br/ojs/index.php/archeion/article/view/17132] => 0
                        )

                )

        )

    [hasSource] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Archeion Online; V.1 Edição Especial, 2013] => 0
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [2318-6186] => 0
                        )

                )

        )

    [hasTitle] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [Aportes metodológicos para conocer la formación archivística en américa latina: punto clave para el avance social del acceso a la información y de los derechos ciudadanos] => 0
                        )

                )

        )

    [hasUrl] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [http://www.periodicos.ufpb.br/ojs/index.php/archeion/article/view/17132/9749] => 0
                        )

                )

            [nn] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [https://periodicos.ufpb.br/ojs/index.php/archeion/article/view/17132] => 0
                        )

                    [1] => Array
                        (
                            [https://periodicos.ufpb.br/ojs/index.php/archeion/article/view/17132/9749] => 0
                        )

                )

        )

    [prefLabel] => Array
        (
            [pt] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [oai:periodicos.ufpb.br:article/17132#00005] => 0
                        )

                )

        )

)